Quesería en Castilla La Mancha

¿Cómo le ayudamos?

Agradecemos la confianza depositada por la propiedad, que nos ha encomendado y permitido la redacción de este proyecto, el cual se encuentra a la vanguardia tecnológica, así como la dirección de obra para la construcción de sus nuevas instalaciones. Las instalaciones proyectadas serán completamente automatizadas, con un alto grado de eficiencia energética, y se posicionan como pioneras en el sector lácteo.

Objetivo del proyecto

Proyecto y Dirección de Obra para la ejecución de nueva fábrica de quesos

Ubicación

Castilla – La Mancha

Fecha

Proyecto en Ejecución. Terminación de las obras

Categoría

– Superficie de las construcciones: 5.520,10 m2 – Superficie de la urbanización: 7.868,56 m2 – Capacidad de producción diaria: 120.000 litros de leche/día

¿Cómo lo hicimos?

El edificio contará principalmente con espacios destinados a la fabricación, así como cámaras de secado de queso y salas de trabajo para su posterior expedición. En estrecha colaboración con los fabricantes de los distintos procesos, hemos logrado una automatización en la recepción y tratamiento de la leche, así como en el proceso de suero para su posterior concentración. La instalación de refrigeración se centraliza en una Sala de Máquinas equipada con enfriadoras agua-agua, que enfriarán el agua glicolada utilizada en la refrigeración de diversos procesos, como la recepción de leche, el enfriamiento de suero, la climatización del obrador, los secaderos, la cámara de expedición y la cámara de Nata&Finos. Estas enfriadoras trabajarán en coordinación con una bomba de calor, que permitirá un balance térmico óptimo, maximizando la eficiencia energética de las instalaciones tanto en el sistema de frío como en el de calor. La bomba de calor contará con el apoyo de calderas de gasóleo para cubrir las demandas puntuales de procesos como la pasteurización, el calentamiento de cubas, la lavadora de moldes, el sistema CIP, Satélites de limpieza, agua caliente de limpieza y la lavadora de cajas. El calentamiento necesario para el proceso de secado en las cámaras de maduración se logrará mediante el aprovechamiento gratuito de la condensación de las enfriadoras. El obrador se encuentra climatizado mediante una Unidad de Tratamiento de Aire equipada con filtros de alta eficiencia, para conseguir sobrepresión sobre el resto de la fábrica. Este sistema garantiza también el mantenimiento constante de las condiciones de temperatura y humedad relativa en el obrador de la fábrica. La instalación genera su propia electricidad con fotovoltaica. Además, se han proyectado las nuevas instalaciones de fontanería, saneamiento, aire comprimido, electricidad y el centro de transformación.